La Prepa en Línea SEP 2020 es un modelo educativo totalmente gratuito en México, con el que puedes estudiar el bachillerato desde tu hogar o el lugar que te encuentres, y lo más importante es que puedes administrar tu tiempo y avanzar en el momento que tu desees.
Esta modalidad de estudio se imparte en toda la República Mexicana y tiene validez oficial bajo el fundamento legal al que se refiere el Acuerdo Secretarial #445 que emite la Secretaría de Educación Pública.
Gracias a la tecnología de hoy en día es mucho más fácil tener acceso al conocimiento y a la educación, herramienta indispensable para continuar con el desarrollo de la población mexicana. Estudiar en línea es un reto que consiste en aprender de manera autodidacta y flexible sobre el fácil ingreso a las aulas virtuales.
Necesitas ser perseverante y dedicar tiempo como en el modelo educativo presencial, te sugerimos que establezcas metas en tu día a día para que puedas cumplir satisfactoriamente tu bachillerato.
¿En qué consiste la Prepa en Línea SEP?
Todo el contenido que encontrarás durante tu estudio es dinámico, por lo que fortalecerás tu pensamiento crítico empleando la metodología de aprendizaje autodidacta.
Contarás con el apoyo y la tutoría necesaria para integrarte a las comunidades de colaboración de enseñanza y aprendizaje, podrás interactuar en equipo de manera virtual en redes sociales y foros.
Para realizar tu Prepa en línea SEP gob gratuita necesitarás tener acceso a una computadora o dispositivo móvil como tablet o celular, necesitas una conexión estable a internet para acceder a la información y contenido.
Los requerimientos para tu computadora deben ser los siguientes:
Requerimientos mínimos.
- Computadora con sistema operativo Windows Vista o OSX +10
- Navegador: Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Internet Explorer 10
- Internet con velocidad de navegación mínima de 1MB
Requerimientos óptimos.
Para que tengas un mejor desempeño al acceder a las aulas virtuales deberás contar con estos requisitos.
- Cámara, micrófono y bocinas
- Navegador: contar con la última versión disponible de Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Internet Explorer.
- Internet con velocidad de navegación de 5MB
Estudiar Prepa en Línea SEP tiene un tiempo de duración como máximo de 2 años y cuatro meses. Si has cursado materias de bachillerato en otra institución, puedes revalidar esas materias solicitando en la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR).
Estudiarás las asignaturas conocidas como tronco común con diversificaciones y relacionadas entre sí para completar el plan de estudios establecido. Las materias son las siguientes:
- Matemáticas
- Ciencias Sociales
- Ciencias experimentales
- Comunicaciones
- Área de Humanidades
Plan de Estudios de Prepa en Línea SEP
El plan de estudios se compone de 21 módulos, los cuales duran aproximadamente 4 semanas cada uno, este plan de estudios es evaluado y aprobado por la Subsecretaria de Educación Media Superior.
Los 21 módulos abarcan las actividades competitivas multidisciplinares de las áreas curriculares antes mencionadas, dos de estos módulos se enfocan en el desarrollo de todos los estudiantes en el área competitiva, social y laboral.
Al finalizar cada uno de los módulos, se destinan un par de semanas para actividades de acreditación en caso de que algún módulo no sea aprobado. En consideración de estas situaciones se contempla un tiempo de recuperación para la acreditación.
Al concluir con todas las materias del programa ya establecido, el Sistema Educativo Nacional hará una validación a lo largo de tu curso y obtendrás tu certificación con validez nacional para que puedas continuar con tus estudios.
La Prepa en Línea SEP no tiene limitantes para que puedas concluir tu bachillerato, por lo que no importa cual sea la edad que tengas, el principal requisito es que cuentes con el certificado de Secundaria.
El sitio web para realizar tus estudios, siempre está disponible para que puedas acceder en el horario que decidas, existe un calendario establecido y deberás cumplir con esos lineamientos, sin embargo, puedes organizar tu tiempo en base a tus actividades diarias.
A partir de cursar el módulo 3 de tu prepa en línea se te entregará una credencial por medio de SIGAPREP, en el siguiente vídeo se muestra un tutorial de cómo solicitarla paso a paso.
∙ https://www.youtube.com/embed/88klnGU-BG8?rel=0
Pasos para el Registro Prepa en Línea SEP
PASO 1.
VIGENCIA: Registrate del 3 al 23 de febrero de 2020
Para inscribirte en Prepa en Línea SEP necesitas reunir lo siguiente.
Requisitos
- Fotografía tamaño infantil y a color.
- Correo electrónico actual.
Archivos en PDF de los siguientes documentos:
- Acta de Nacimiento.
- Certificado de Secundaria.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Fotografía tamaño infantil y a color (digital).
Registrate aquí:
http://registro.prepaenlinea.sep.gob.mx/registro/formPreAction.action
PASO 2.
LLENADO Y CONFIRMACIÓN
Se te hara llegar un correo para que puedas llenar tu información confirmando tu solicitud, además de resolver un cuestionario, llena esta información antes del 5 de marzo. Es un muy importante que cumplas con este paso, de lo contrario no podrá ser procesada tu solicitud.
PASO 3.
RECIBE TU ACCESO
Si ya cumpliste con los dos pasos anteriores, recibirás mediante tu correo electrónico, un usuario y contraseña, dentro de los días 6 y 8 de marzo de 2020, con esos datos podrás realizar el curso propedéutico que dará inicio el 9 de marzo.
PASO 4.
ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN
Durante los días 6 y 8 de marzo se te pedirá que envíes la siguiente documentación como último paso:
Certificado de secundaria.
Comprobante de domicilio.
Fotografía digital.
Descarga la convocatoria completa en el siguiente enlace:
https://www.prepaenlinea.sep.gob.mx/images/convocatoria-2020-1/2020-1-convocatoria-prepaenlineasep.pdf
La próxima convocatoria Prepa en Línea SEP 2020 tiene como objetivo preparar no solo a estudiantes sino también a personas que deseen formar parte de este proyecto en el que pueden desempeñarse como facilitadores o tutores, para dar apoyo y brindar orientación para que los estudiantes puedan concluir satisfactoriamente su preparatoria en línea.
¿En qué consiste ser facilitador o tutor?
1.- FACILITADOR
Para el área de Facilitador es necesario que cuentes con alguna de las siguientes especialidades para poder ejercer esta función:
- Ciencias sociales
- Matemáticas
- Comunicaciones
- Humanidades
- Ciencias experimentales
Es muy importante que cuentes con la certificación de tu licenciatura o cédula profesional, deberás tener experiencia como docente ya sea de forma presencial en alguna institución educativa o impartiendo en línea, se busca que como mínimo puedas ejercer 20 horas de trabajo a la semana en la modalidad en línea.
Necesitarás la siguiente documentación para registrarte como facilitador.
- Certificado o cédula de tu licenciatura.
- Curriculum vitae actual.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Credencial para votar vigente INE.
- RFC.
- Comprobante de domicilio.
- Documentación que compruebe que ejerciste como docente en línea (si es tu caso).
2.- TUTOR
Para el área de Tutor es necesario contar con una de las siguientes licenciaturas:
- Psicología (clínica o educativa)
- Pedagogía
- Psicopedagogía
- Ciencias de la educación
- Intervención educativa
- Orientación educativa
Es importante que tengas experiencia laboral de al menos 2 años en el área de orientación vocacional, terapia de jóvenes y adultos o en el área de desarrollo humanitario como maestro en educación media superior.
Deberás tener un año como docente en educación en línea como mínimo y comprobarlo, ademas de tener disponibilidad para trabajar al menos 20 horas a la semana.
Necesitarás la siguiente documentación para registrarte como tutor:
- Certificación de licenciatura.
- Currículum vitae con fotografía.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Credencial de elector vigente.
- RFC.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Constancia expedida por la institución donde trabajaste.
- Carta de recomendación.
- Fotografía tamaño infantil y a color.
Para mayores informes comunícate al 55 3601 6900, ext. 55679 y 55680, o al 800 1120 598.
O visita el sitio web: https://www.prepaenlinea.sep.gob.mx/
También puedes escribir al correo electrónico: prepaenlineasep@sems.gob.mx