Nuevo requisito para tramitar el acta de nacimiento en línea en la CDMX

En la Ciudad de México, el acta de nacimiento es un documento oficial indispensable que acredita la identidad de una persona. Contiene datos esenciales como el nombre completo, la fecha y lugar de nacimiento, así como la información de los padres.

ads

Su importancia radica en que es solicitada para una amplia variedad de trámites, desde inscripciones escolares y contratos laborales, hasta procesos legales, matrimoniales o incluso para obtener otros documentos oficiales como el pasaporte o la credencial para votar.

Hasta hace algunos años, obtener este documento implicaba acudir personalmente a una oficina del Registro Civil y esperar en filas, pero ahora es posible gestionarlo por internet. La versión digital del acta de nacimiento tiene la misma validez legal que la emitida de forma presencial y, en el caso de la CDMX, está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

¿Qué cambió en 2025?

A partir de este año, la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, en conjunto con el Registro Civil, estableció como obligatorio un nuevo requisito para quienes deseen tramitar su acta de nacimiento en línea: contar con una cuenta activa en Llave MX.

Esta medida busca reforzar la seguridad digital y centralizar en un solo acceso los trámites que se realizan en distintas plataformas oficiales. De esta manera, los ciudadanos ya no necesitan registrarse de forma repetida en cada portal y se protege mejor la información personal.

¿Qué es la Llave MX?

La Llave MX es un mecanismo de identificación electrónica que funciona como una cuenta única con usuario y contraseña. Permite acceder a múltiples servicios y trámites digitales del Gobierno de la Ciudad de México y, en algunos casos, del Gobierno Federal. Además, ofrece ventajas como:

  • Mayor seguridad en el manejo de datos personales.
  • Acceso rápido a trámites en línea sin volver a llenar formularios.
  • Centralización de la información en un solo perfil.
  • Validación digital que sustituye la firma presencial en varios procesos.

Cómo activar la Llave MX paso a paso

Si aún no tienes tu cuenta, el registro es sencillo y solo requiere unos minutos. Antes de comenzar, ten a la mano tu CURP y un correo electrónico activo.

  1. Ingresa al portal oficial: https://llave.cdmx.gob.mx
  2. Da clic en “Crear cuenta”.
  3. Captura tus datos personales: nombre completo, CURP, correo electrónico y número de teléfono.
  4. Elige una contraseña segura que incluya letras, números y caracteres especiales.
  5. Acepta el aviso de privacidad.
  6. Revisa tu bandeja de entrada y tu teléfono celular, donde recibirás un enlace y un código para confirmar el registro.
  7. Inicia sesión para verificar que tu cuenta está activa.

💡 Tip: si prefieres, también puedes crear tu Llave MX de manera presencial en módulos de atención de la Ciudad de México, donde incluso pueden validar tu identidad con datos biométricos.

Ventajas de tramitar el acta en línea en la CDMX

  • Disponibilidad total: puedes hacer el trámite en cualquier momento, sin depender de horarios de oficina.
  • Rapidez: en cuestión de minutos obtienes tu acta en formato PDF lista para descargar e imprimir.
  • Validez oficial: es aceptada en escuelas, bancos, instituciones de gobierno y otros trámites legales.
  • Ahorro de tiempo y transporte: no necesitas desplazarte a una oficina del Registro Civil.

Pasos para obtener el acta de nacimiento en línea en la CDMX

Una vez que tengas tu Llave MX, el proceso para tramitar tu acta es el siguiente:

  1. Inicia sesión con tu cuenta Llave MX.
  2. Accede al portal del Registro Civil de la CDMX: https://actas.cdmx.gob.mx
  3. El sistema te mostrará los requisitos y la opción “Trámite en línea”.
  4. Selecciona si el acta es para ti o para otra persona y llena los datos solicitados.
  5. Genera la orden de pago y realiza el depósito en línea o en los bancos autorizados.
  6. Una vez validado el pago, el sistema habilitará la descarga del acta en PDF.
  7. Guarda el archivo y, si lo requieres, imprímelo en papel bond blanco tamaño carta.

Costo y formas de pago

En 2025, el costo oficial para obtener una copia certificada del acta de nacimiento en la Ciudad de México es de 94 pesos.

El pago se puede realizar en línea con tarjeta de débito o crédito, o bien, mediante una línea de captura que permite liquidar el importe en bancos y tiendas de conveniencia autorizadas, como OXXO.

Posibles problemas y cómo evitarlos

  • Datos incorrectos: si detectas errores en tu acta, deberás acudir directamente al Registro Civil con documentos probatorios para solicitar la corrección.
  • Falla en la descarga: verifica que tu navegador permita ventanas emergentes y que tu conexión sea estable.
  • Correo de confirmación no recibido para Llave MX: revisa tu carpeta de spam o solicita el reenvío en el portal.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo usar este servicio si nací en otro estado?

No. El portal del Registro Civil de la CDMX solo emite actas de nacimiento registradas en esta entidad. Si naciste en otro estado, deberás usar el portal nacional https://www.gob.mx/ActaNacimiento.

2. ¿Puedo usar el acta digital para cualquier trámite?

Sí, siempre que esté vigente y sea legible. Es reconocida oficialmente por instituciones públicas y privadas.

3. ¿Qué validez tiene el acta?

Aunque legalmente no caduca, algunas instituciones solicitan actas recientes, generalmente con expedición no mayor a seis meses.

Con este nuevo requisito de Llave MX, el Gobierno de la Ciudad de México busca agilizar y modernizar los trámites, ofreciendo a los ciudadanos una manera más rápida y segura de obtener documentos esenciales como el acta de nacimiento, sin necesidad de acudir a oficinas y con la certeza de que la versión digital tiene la misma validez que la presencial.

Subir