Si recientemente te han pedido tu Constancia de Situación Fiscal (CSF) para emitir una factura o para generar tu recibo de nómina, seguramente te estás preguntando si este documento es realmente obligatorio. Pues bien, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya se pronunció al respecto, y aquí te contamos todo lo que necesitas saber de forma clara y actualizada.
¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?
La Constancia de Situación Fiscal, también conocida como Cédula de Identificación Fiscal (CIF), es un documento oficial emitido por el SAT que contiene información fundamental del contribuyente, como:
- El Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- CURP
- Nombre completo o razón social
- Domicilio fiscal
- Régimen fiscal en el que estás inscrito
Este documento sirve principalmente para verificar que estás dado de alta correctamente en el RFC y bajo el régimen fiscal que te corresponde.
¿Es obligatorio presentarla para facturar o recibir nómina?
No. El SAT ha aclarado de forma oficial que ya no es obligatorio presentar la Constancia de Situación Fiscal para que te puedan emitir una factura o generarte tu comprobante de nómina. Aunque algunas empresas la solicitan para actualizar sus registros internos y asegurar que los datos fiscales estén correctos, esto no implica que sea un requisito legal para que puedas recibir estos documentos.
Así que, si tu patrón, proveedor o cliente te la pide, ten en cuenta que puedes proporcionarla por voluntad propia, pero no estás obligado por ley a hacerlo.

¿Cómo puedo obtener mi Constancia de Situación Fiscal en 2025?
La buena noticia es que obtener este documento es rápido, sencillo y totalmente gratuito, y hay varias formas de hacerlo dependiendo de lo que te sea más cómodo:
Opción 1: Desde el portal del SAT
- Ingresa al sitio web oficial del SAT: www.sat.gob.mx
- Ve al menú de “Trámites” y luego a “Constancias, devoluciones y notificaciones”.
- Selecciona “Constancia de Situación Fiscal”.
- Inicia sesión con tu RFC y contraseña, o con tu firma electrónica (e.firma).
- Descarga tu documento en formato PDF.
Opción 2: Desde la app SAT Móvil
Solo necesitas tu RFC y contraseña. Esta aplicación está disponible tanto para Android como iOS, y es una forma práctica de obtener tu CSF desde tu celular.
Opción 3: SAT ID
Si no tienes contraseña o e.firma, puedes usar la plataforma SAT ID. Ahí solo necesitas:
- RFC
- Correo electrónico y número celular
- Identificación oficial
- Firma autógrafa (puedes tomar una foto)
Selecciona la opción “Constancia de Situación Fiscal con CIF” y sigue los pasos que te indica el sistema.
Opción 4: Chat uno a uno o correo electrónico
También puedes solicitarla desde el chat del SAT seleccionando “Cédula de Identificación Fiscal” y llenando un pequeño formulario. Otra opción es escribir a [email protected], incluyendo tu identificación oficial digitalizada.
Opción 5: Presencial en oficinas del SAT
Si prefieres el método tradicional, puedes acudir sin cita a cualquiera de las 161 oficinas del SAT en México. Solo necesitas llevar tu identificación oficial vigente.
¿Cuánto cuesta este trámite?
Nada, absolutamente nada, evita dar tus datos en páginas que piden datos porque se mal interpreta a robo de datos personales. Todos los trámites relacionados con la Constancia de Situación Fiscal, así como todos los servicios del SAT, son completamente gratuitos. Si alguien intenta cobrarte por obtener este documento, probablemente se trate de un fraude.
Entonces recuerda que aunque no es obligatorio entregar tu Constancia de Situación Fiscal para recibir una factura o tu comprobante de nómina, es recomendable tenerla actualizada, ya que contiene tus datos fiscales esenciales. Obtenerla es fácil, rápido y gratuito. El SAT pone a disposición de todos los contribuyentes diferentes métodos, tanto presenciales como en línea, para facilitar este proceso.