CURP biométrica: ¿cuándo entrará en vigor y para qué servirá?

La CURP biométrica marcará un cambio importante en la forma de identificarnos en México. Como hemos comentado en otros articulos. A diferencia del formato actual, este nuevo documento incluirá información única de cada persona a través de un escaneo de rostro, iris, huellas dactilares y firma electrónica, lo que reforzará la seguridad en los trámites oficiales.
Este proyecto está siendo impulsado en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de que la Clave Única de Registro de Población (CURP) se convierta en un documento confiable para acreditar identidad en múltiples instituciones.
¿Cuándo entrará en vigor la CURP biométrica?
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, la CURP biométrica entrará en vigor oficialmente en 2026. A partir de esa fecha, se podrá utilizar como identificación en trámites como:
- Inscripciones escolares
- Registro en el IMSS o ISSSTE
- Trámites ante el SAT
- Expedición de pasaporte
¿Dónde se puede tramitar?
Actualmente, este formato solo está disponible en módulos piloto, como el que comenzó a operar el 1 de agosto en la Ciudad de México.
Para registrarse es necesario:
- Ingresar al portal de citas de RENAPO: https://citas.renapo.gob.mx/citas/
- Seleccionar la opción “Registro de datos biométricos”.
- Elegir fecha y hora disponibles.
- Capturar los datos personales solicitados (CURP, nombre, teléfono, correo, código postal, entidad federativa).
- Confirmar la cita.
Posteriormente, el interesado debe acudir al módulo ubicado en Calle de Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
¿Cómo se entregará el nuevo documento?
El director general del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), Arturo Arce Vargas, informó que la CURP biométrica no será entregada en formato físico. En su lugar, cada ciudadano recibirá un archivo digital en su correo electrónico, el cual podrá descargar e imprimir.
El documento contará con medidas de seguridad, como código QR y marcas de agua, y únicamente el titular podrá acceder a su descarga desde la plataforma oficial de RENAPO o a través de las páginas de la Secretaría de Gobernación.
¿Por qué es importante?
Con la CURP biométrica, el gobierno busca consolidar una Plataforma Única de Identificación, bajo el resguardo de la Segob, que permita reducir fraudes y dar certeza a los trámites que realizan los ciudadanos.
La expectativa es que este documento se convierta en un instrumento oficial de identidad, similar a lo que hoy representa la credencial para votar, pero con tecnología de seguridad avanzada.