La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha anunciado la reanudación de los pagos correspondientes a los programas de apoyo económico para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior.

Este reinicio ocurre después de una breve suspensión por motivo del periodo vacacional de Semana Santa. A partir de este lunes 21 de abril de 2025, los pagos comenzarán a realizarse de forma escalonada, tomando en cuenta la inicial del primer apellido de cada beneficiario.

Esta medida busca en general llevar a cabo un proceso ordenado y eficiente en la repartición de los recursos, evitando aglomeraciones en las sucursales bancarias y tratando de manera fácil que todos los estudiantes reciban el apoyo sin contratiempos.

¿Qué son las Becas Benito Juárez?

Las Becas para el Bienestar Benito Juárez como hemos comentado son una estrategia de un programa social implementada por el Gobierno de México, con el objetivo de reducir la desigualdad y evitar el abandono escolar por razones económicas.

El programa social está dirigido a estudiantes de todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la superior. A través de estas becas, los alumnos reciben un apoyo económico bimestral que les permite cubrir gastos escolares y personales.

Desde la creación de este programa, se ha buscado dar prioridad a quienes viven en zonas rurales, urbanas marginales o contextos de alta vulnerabilidad social. Se otorgan sin distinción por rendimiento académico, buscando generar condiciones mínimas de bienestar para quienes cursan estudios formales en instituciones públicas.

Reanudación de pagos este lunes 21 de abril

Tras la pausa oficial durante los días jueves 17 y viernes 18 de abril debido al periodo de Semana Santa, la Coordinación Nacional de Becas ha confirmado que el lunes 21 de abril se reinician los depósitos a los beneficiarios. Esta reanudación aplica para todos los niveles educativos cubiertos por el programa: educación básica, media superior y superior.

¿Quiénes reciben el depósito el lunes 21 de abril?

De acuerdo con el calendario actualizado, el lunes 21 de abril corresponde el turno a los beneficiarios cuyos apellidos comienzan con las letras P y Q. Este patrón de organización responde a un esquema escalonado que busca ordenar el flujo de pagos para evitar retrasos y saturación en las plataformas bancarias.

Los pagos se seguirán efectuando en los días siguientes, conforme a la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario.

Calendario completo de pagos por apellido – Abril 2025

El calendario de pagos establecido por la CNBBBJ para esta etapa del ciclo 2025 es el siguiente:

  • Lunes 21 de abril: Apellidos que inician con P y Q
  • Martes 22 y miércoles 23 de abril: Apellidos con R
  • Jueves 24 de abril: Apellidos con S
  • Viernes 25 de abril: Apellidos con T, U, V
  • Lunes 28 de abril: Apellidos con W, X, Y y Z

Quienes no aparezcan en el grupo correspondiente a cada fecha deberán esperar al día asignado según la letra de su apellido. La CNBBBJ recomienda no acudir a las sucursales sin verificar previamente si el depósito ya fue realizado.

Montos asignados según nivel educativo

Los montos otorgados a través del programa Benito Juárez varían de acuerdo al nivel de estudios del beneficiario. A continuación se detallan las cifras correspondientes:

  • Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria):Se otorgan $1,900 pesos por bimestre por estudiante.
  • Educación Media Superior (bachillerato o preparatoria):El monto es también de $1,900 pesos bimestrales.
  • Educación Superior (universidad) – Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro:El apoyo asciende a $5,800 pesos bimestrales.
  • Beca Rita Cetina (apoyo adicional para familias con estudiantes en secundaria):Se entrega un monto base de $1,900 pesos por familia, con un extra de $700 pesos por cada estudiante en secundaria.

Cabe aclarar que estos montos se depositan directamente en la cuenta del beneficiario registrada en el Banco del Bienestar. No hay necesidad de acudir a ningún otro sitio o intermediario para cobrar el apoyo.

¿Dónde y cómo se cobra la beca?

La CNBBBJ ha establecido al Banco del Bienestar como el canal oficial para la entrega de los apoyos económicos. Todos los depósitos se realizan en las cuentas bancarias habilitadas a nombre de los beneficiarios. Existen tres formas de hacer uso de estos fondos:

  1. Retiro en cajeros automáticos del Banco del Bienestar
  2. Retiro en ventanilla de una sucursal bancaria
  3. Compra directa con tarjeta en establecimientos con terminal bancaria

La CNBBBJ recuerda que no es obligatorio retirar el dinero el mismo día en que se deposita. El saldo permanece disponible en la cuenta para su uso posterior.

Recomendaciones para los beneficiarios

Con el fin de que todos tengan el acceso a los recursos y evitar complicaciones, la CNBBBJ ofrece una serie de recomendaciones prácticas para los estudiantes y sus familias:

  • Consultar el saldo con regularidad: Los depósitos no se notifican individualmente. Por ello, se recomienda revisar el saldo desde un cajero automático, en la sucursal o a través de la aplicación móvil Banco del Bienestar(disponible en Android e iOS).
  • Evitar retirar efectivo inmediatamente: No existe obligación de retirar el apoyo el día exacto del depósito. Se puede hacer uso del dinero cuando se necesite, incluso si pasan varios días.
  • Cambiar el NIP periódicamente: Como medida de seguridad, se recomienda modificar el NIP de la tarjeta cada seis meses, para evitar el uso no autorizado en caso de extravío o robo.
  • Verificar el calendario de pagos: Es importante seguir el calendario oficial, para no acudir en fechas distintas a las asignadas por apellido.

Cambios en algunas regiones pagos dobles

En determinados estados del país, como Durango y Veracruz, la CNBBBJ ha implementado una estrategia diferente debido a condiciones operativas específicas. En estas entidades, algunos beneficiarios recibirán el depósito correspondiente a dos bimestres juntos: marzo-abril y mayo-junio.

Esto significa que en lugar de recibir $1,900 pesos, los estudiantes de educación básica o media superior en estos lugares podrán recibir $3,800 pesos en un solo depósito. La decisión responde a la necesidad de optimizar tiempos y reducir la carga logística en zonas con infraestructura bancaria limitada.

¿Qué hacer si no recibes tu pago en la fecha esperada?

Si un beneficiario no ha recibido su depósito el día que le corresponde, es recomendable tomar las siguientes medidas:

  • Confirmar que la fecha asignada según su apellido ya ha pasado.
  • Verificar el estado de la tarjeta del Banco del Bienestar.
  • Esperar 24 a 48 horas, ya que en algunos casos el depósito puede demorar.
  • En caso de persistir el problema, contactar a la CNBBBJ a través de su página oficial o acudir al plantel educativo para orientación.

¿Puedo consultar el calendario completo de pagos?

Sí. El calendario completo de pagos para todo el ciclo 2025 puede consultarse directamente en el sitio oficial de la Coordinación Nacional de Becas:

https://www.gob.mx/becasbenitojuarez (copia y pega este link en tu navegador)

En este sitio web oficial se puede acceder al calendario por nivel educativo, consultar dudas frecuentes, conocer los requisitos del programa y mantenerse informado sobre cualquier cambio operativo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
This div height required for enabling the sticky sidebar