Becas Benito Juárez, planteles, fechas, requisitos y todo lo que necesitas saber. Durante este mes de mayo de 2025, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) continúa con una de las acciones más esperadas por miles de estudiantes de educación media superior en México, y esta es la entrega oficial de la nueva Tarjeta del Bienestar, que será utilizada para recibir el apoyo económico correspondiente al programa Becas Benito Juárez 2025.
Esto forma parte de la renovación operativa que el Gobierno Federal ha impulsado para mejorar la eficiencia, seguridad y transparencia en la distribución de los recursos de apoyo a estudiantes de escasos recursos. Con esta nueva tarjeta bancaria, los alumnos podrán disponer de sus apoyos sin necesidad de intermediarios ni trámites complicados, directamente desde cajeros automáticos o realizando compras en establecimientos autorizados.
¿Qué es la nueva Tarjeta del Bienestar?
La Tarjeta del Bienestar es un instrumento financiero oficial, emitido por el Banco del Bienestar, creado con el propósito de facilitar el pago de los diferentes programas sociales del gobierno federal, entre ellos el de las Becas Benito Juárez. La implementación de esta tarjeta permite entregar los apoyos de manera directa, para aminorar los riesgos de retrasos en el pago, errores administrativos, y sobre todo, de malos manejos o fraudes que en años anteriores se presentaban al depender de terceros o pagos en efectivo.
Con esta tarjeta, cada persona beneficiada podrá
- Recibir sus depósitos en tiempo y forma, directamente a su cuenta.
- Retirar efectivo en cajeros automáticos del Banco del Bienestar y otros bancos seleccionados, sin comisiones.
- Consultar su saldo, movimientos y hacer retiros en ventanilla en cualquier sucursal del Banco del Bienestar.
- Utilizarla como medio de pago en establecimientos con terminal bancaria, lo que amplía su utilidad para cubrir gastos escolares, de transporte, alimentación o necesidades básicas.
Esta modernización forma parte del plan de digitalización y bancarización de los programas sociales del Estado mexicano, promoviendo también la inclusión financiera entre las juventudes de comunidades rurales y zonas marginadas.
Fechas y planteles donde se entregará la tarjeta
La CNBBBJ informó que la entrega de la tarjeta se llevará a cabo de manera escalonada, organizada y con previa cita. En esta fase específica del operativo de mayo 2025, se tiene previsto realizar entregas los días 14 y 16 de mayo, en diversos planteles educativos del estado de Tabasco, especialmente aquellos del nivel medio superior.
Los planteles educativos confirmados hasta ahora para esta jornada son estos:
- Telebachillerato Comunitario Número 11
- Telebachillerato Número 1
- Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 054, Extensión 2
- Telebachillerato Comunitario Número 03
- Telebachillerato Comunitario Número 04
- Telebachillerato Comunitario Número 16
Estos centros han sido seleccionados estratégicamente para cubrir zonas rurales y semiurbanas donde se concentra una gran cantidad de beneficiarios, en su mayoría jóvenes estudiantes que dependen de este apoyo para continuar con sus estudios y mejorar sus condiciones de vida.
No todos los planteles entregarán la tarjeta al mismo tiempo, por lo que cada estudiante debe consultar con anticipación su cita, ya que el acceso a la tarjeta depende de seguir el procedimiento correcto.
¿Cómo saber si te toca recoger tu tarjeta?
Para saber si tu escuela está incluida en esta etapa y si ya tienes una cita programada, la CNBBBJ pone a disposición de los estudiantes el Buscador de Escuelas, una herramienta oficial en línea que funciona con tu CURP (Clave Única de Registro de Población).
Puedes consultarlo en esta página: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas
En ese sitio web encontrarás información personalizada que te indica
- Si tu plantel está programado para esta jornada.
- La fecha exacta, hora y lugar de entrega.
- Recomendaciones específicas para tu proceso.
- Estado actual de tu trámite.
El buscador es fácil de usar, gratuito y seguro, y es el canal más confiable para saber si estás en la lista de entrega. Se recomienda no confiar en cadenas de WhatsApp ni en información no oficial.
¿Qué necesito llevar para recibir la tarjeta?
La entrega de la tarjeta del bienestar no es automática. Para recibirla, es obligatorio presentar la documentación completa y en regla. Esto permite verificar tu identidad y asegurar que el apoyo llegue a la persona correcta.
Los documentos que debes llevar:
- Acta de nacimiento — Puede ser original o copia legible (preferentemente reciente).
- CURP actualizada — Asegúrate de que no sea una versión antigua.
- Comprobante de domicilio reciente — No mayor a tres meses. Puede ser recibo de luz, agua, predial, teléfono fijo, entre otros.
- Identificación del padre, madre o tutor legal, en caso de que el beneficiario sea menor de edad. Debe ser una credencial oficial vigente (como INE, pasaporte o cédula profesional).
Además, es recomendable llevar una copia de todos los documentos, por si se solicita en el punto de entrega.
¿Cómo será la entrega?
La CNBBBJ ha implementado un sistema organizado y ágil para evitar aglomeraciones y largas filas. Cada beneficiario será atendido conforme a una cita previamente asignada. El día de tu cita deberás presentarte en el plantel o punto de entrega correspondiente, con tiempo suficiente, y con todos los documentos requeridos.
Durante la entrega se te proporcionará la tarjeta, y también se te brindarán instrucciones para activarla y usarla correctamente. En muchos casos, personal del Banco del Bienestar estará presente para resolver dudas y asistir en la activación inmediata de la tarjeta.
Se recuerda que este trámite es totalmente gratuito y no requiere gestores. No se debe pagar ninguna cuota ni entregar dinero a nadie.
¿Cuándo se realizará el primer depósito?
Una vez que hayas recibido tu tarjeta y que tus datos hayan sido validados en el sistema del programa, se procederá a realizar el primer depósito correspondiente a los primeros tres bimestres del año 2025. Esto quiere decir que el monto acumulado que recibirás será significativo y cubrirá los meses transcurridos desde el inicio del año escolar.
El monto puede variar de acuerdo con el nivel educativo y la modalidad de la beca, pero se estima que los estudiantes de educación media superior recibirán hasta $5,250 pesos en total, correspondientes a los pagos de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.
Una vez depositado, podrás retirar el dinero desde un cajero automático o ventanilla, o bien utilizar tu tarjeta para pagar directamente en tiendas o comercios que cuenten con terminal bancaria.
¿Qué pasa si no recoges la tarjeta?
Si no vas a recoger tu tarjeta durante el tiempo que se designa, podrías enfrentar algún retraso en la recepción de tu beca, e incluso podrías perder el apoyo si no realizas el trámite en tiempo y forma. La tarjeta del Banco del Bienestar será, a partir de ahora, el único medio oficial de entrega de los apoyos del programa.
Por ello, es crucial atender a los llamados, consultar constantemente el Buscador de Escuelas, y estar atento a cualquier notificación por parte de la CNBBBJ.
Consejos finales para los beneficiarios
- Verifica la información oficial desde el portal de la CNBBBJ y el Buscador de Escuelas.
- Prepara tus documentos con anticipación, en buen estado y en orden.
- No compartas tu CURP ni datos personales en redes sociales o con personas no autorizadas.
- No pagues ningún tipo de “gestor”. Este trámite es personal y totalmente gratuito.
- En caso de dudas, comunícate directamente con los canales oficiales del programa o acude al área de becas de tu escuela.
La entrega de la nueva Tarjeta del Bienestar es mucho más que un trámite, básicamente es el inicio de una nueva etapa de autonomía, seguridad y eficiencia en el acceso a los programas sociales educativos del Gobierno de México. Miles de jóvenes verán reflejado este cambio en una mayor facilidad para manejar sus recursos, en mejores oportunidades para continuar estudiando, y en un trato más digno y directo.
Si eres beneficiario, acude puntualmente, cumple con los requisitos, y aprovecha esta oportunidad para seguir construyendo tu futuro a través del estudio.