La Beca Rita Cetina es parte de los programas Bienestar y está diseñada para apoyar a estudiantes de educación pública en México. Su principal objetivo es brindar un ingreso bimestral a través de una beca universal, comenzando este año con alumnos de secundaria. Más adelante, el beneficio también se extenderá a estudiantes de primaria y preescolar.

La Beca es un apoyo económico dirigido a estudiantes de educación pública en México como parte de los programas Bienestar. Su objetivo es brindar un respaldo financiero a las familias para fomentar la permanencia escolar. A lo largo del año, se llevará a cabo la entrega de tarjetas y la inscripción de nuevos beneficiarios conforme a las reglas establecidas por el programa.

¿Cuánto dinero otorga la Beca Rita Cetina?

El monto del apoyo varía según la cantidad de estudiantes en la familia:

• 1,900 pesos bimestrales para el padre, madre o tutor beneficiario.

• 700 pesos adicionales por cada hijo inscrito en el programa.

El pago se deposita directamente en la Tarjeta Bienestar, por lo que es fundamental estar al tanto de las fechas de entrega.

¿Hasta cuándo se puede recibir la Tarjeta Bienestar?

Según la información oficial del programa Bienestar, la entrega de tarjetas se lleva a cabo exclusivamente en asambleas dentro de los planteles escolares. Este proceso comenzó el 5 de febrero y concluirá el 28 de marzo.

Las fechas específicas de las asambleas se anunciarán en cada escuela, asegurando que los padres o tutores de los estudiantes puedan asistir.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en la Beca Rita Cetina?

Para ser beneficiario de esta beca, los estudiantes deben cumplir con ciertos criterios según su nivel educativo:

Para alumnos de secundaria:

• Estar inscritos en una secundaria pública en modalidad escolarizada.

• No recibir otra beca federal con el mismo propósito.

Para alumnos de primaria y preescolar:

• Estar inscritos en una escuela pública ubicada en una zona rural o de interés.

• Pertenecer a una familia de bajos ingresos, con prioridad para comunidades indígenas o en situación de marginación.

El último proceso de inscripción al programa se llevó a cabo en octubre y noviembre de 2024, enfocándose en escuelas con mayor vulnerabilidad en el país.

Cuando se abra nuevamente el registro, los interesados deberán ingresar al Buscador de Escuelas(buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas) para conocer la fecha y hora en que su plantel será visitado.

Durante esta visita, se les informará sobre los documentos necesarios y el procedimiento para completar la solicitud en línea. Considera siempre que el hecho de registrarse no garantiza la obtención de la beca, ya que la asignación dependerá del cumplimiento de los requisitos establecidos en las reglas de operación vigentes.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
This div height required for enabling the sticky sidebar