Este año, el SAT tiene previsto realizar operativos para combatir el contrabando y llevar a cabo una revisión más detallada de las operaciones y personas involucradas en el comercio exterior.
El SAT presenta su Plan Maestro 2025 con enfoque en fiscalización y atención al contribuyente.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló su Plan Maestro 2025, centrado en tres pilares principales: fortalecer la fiscalización para combatir la evasión y el contrabando, además de brindar atención y acompañamiento a los contribuyentes.
Especialistas calificaron la estrategia como un paso en la dirección correcta, aunque destacaron la necesidad de una reforma fiscal para enfrentar los retos actuales del país.
El objetivo para este año es alcanzar una recaudación de 5.3 billones de pesos, lo que representa un aumento real del 2.8 % en comparación con 2024, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Ingresos.
Se estima que la recaudación en 2024 representó 15.5 por ciento del PIB, una cifra histórica, por lo menos desde que hay registros disponibles, a partir de 1990, y se prevé alcanzar este año un 14.6 por ciento.
El SAT buscará cumplir metas sin nuevos impuestos, apoyado en fiscalización y tecnología
Sin necesidad de crear ni aumentar impuestos, el SAT espera alcanzar su meta de recaudación gracias a un enfoque en combatir el contrabando y realizar una fiscalización más rigurosa en el comercio exterior.
Rolando Silva, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), destacó la relevancia de estas medidas, ya que existe un problema de evasión en las aduanas y una demanda de los socios comerciales, especialmente de Estados Unidos, para evitar beneficios indebidos, ya sea por omisión o involuntariamente, a países asiáticos.
Héctor Villarreal, investigador del Tec de Monterrey, señaló que México, al ser una economía muy abierta, enfrenta problemas como importaciones que no pagan las tarifas correspondientes o casos de contrabando “hormiga”. Además, aseguró que una mayor estricta vigilancia en las aduanas también puede contribuir a la seguridad pública.
El SAT reforzará estas acciones con el uso de herramientas tecnológicas para monitorear el cumplimiento de las obligaciones fiscales y prevenir la corrupción. Asimismo, revisará sectores económicos de alto riesgo en términos de evasión, especialmente entre grandes contribuyentes.
Además, continuará litigios estratégicos en tribunales federales y fortalecerá su lucha contra la defraudación fiscal y la emisión de facturas falsas.