Hoy en día se desconoce en hasta cierto punto qué representa la Institución Privada Buró de Crédito, ya que esta, al ser solamente una plataforma que almacena información de las personas que cuentan con algún crédito de cualquier tipo.

Se encarga de actualizar la información acerca del historial crediticio de todas las personas y de su comportamiento de pagos.

Esto quiere decir que, buró especial, como lo hemos indicado a través de esta serie de artículos, estar en Buró de Crédito no significa estar en una lista negra de personas con deudas incobrables, o de personas morosas. 

Quiero saber si estoy en Buró de Crédito

Ahora bien, ¿cómo consultar buró de crédito?, es muy sencillo ya que puedes hacerlo directamente en la plataforma oficial que te dejaremos a continuación.

Es importante que conozcas las razones por las que los mexicanos aparecen en el historial del buró, esto se debe a que, desde el momento en que una persona adquiere un préstamo personal, un crédito de cualquier tipo con alguna financiera. 

Estas personas automáticamente son ingresadas en esta base de datos para llevar un registro de su comportamiento de pagos, además existen casos en los que suelen aparecer en buró de crédito por el hecho de ser avales de alguna persona que no pagó. 

El historial de buró de crédito solo puede tener dos resultados, el primero de ellos es tener excelentes notas de comportamiento de pagos y liquidación de deudas y por lo tanto tener mejores oportunidades de crédito.

El otro resultado es tener un mal score de buró y como consecuencia se obtiene que al momento de querer solicitar un crédito de cualquier tipo, la mayoría de instituciones, bancarias o financieras, nieguen el crédito por el mal historial.

En el siguiente enlace te enseñamos como checar buró de crédito gratis, da clic AQUÍ.

Buró de Crédito

Y no solo eso, sino que también te enseñamos a leer correctamente tu reporte de buró especial, da clic AQUÍ.

Como leer tu reporte de buro especial
Lee Correctamente tu Reporte de Crédito Especial

*Recuerda que se te permite consultar tu reporte especial gratis una vez por año.

Beneficios de Tener un Buen Historial Crediticio

Toma en cuenta que tener un buen historial en buró te permite tener ciertas ventajas al momento de hacer una solicitud para adquirir una casa en Infonavit y obtener una tasa de interés baja, además calificas para obtener una buena tarjeta de crédito, un crédito de nomina o algún préstamo personal por medio de alguna financiera.

 Tener un historial crediticio positivo es para las financieras, ya sean automotrices, de bienes raíces o de tiendas departamentales, una carta de presentación, esta te hace acreedor de uno o varios créditos.

Tu historial crediticio en Buró de Crédito tiene información muy relevante y actual sobre ti, tal como la puntualidad en que realizas tus pagos, si liquidas tus deudas a tiempo o antes. Sumarás puntos en mi Score para obtener por ejemplo aumento en tu actual tarjeta de crédito, también mucha flexibilidad para tener más tarjetas en otros bancos que te ayuden a cubrir tus necesidades.

Es importante que mantengas tus pagos al corriente para obtener lineas mayores de crédito, o tarjetas de crédito con menos intereses

¿Cómo salir de buró de crédito?

Es posible limpiar tu historial de crédito, más desaparecer completamente sin tener un rastro de tu identidad en la plataforma de buró no es posible. 

Esto funciona de la siguiente manera: si quedaste a deber a algún banco o alguna tienda departamental, estarás en buró con un historial negativo y desaparecerá esa deuda dependiendo del monto que quedaste a deber.

Estas se miden en Unidades de Inversión (UDIS), ya que es el Banco de México y otras instituciones miden todo lo referente a los créditos. Por lo que estos son los años que apareces en buró tras el monto de tu deuda. 

Si debes 25 UDIS o menos, estarás en el historial de buró durante un año, posterior a ese tiempo, es borrada esa cuenta de tu historial crediticio. 

Pero si tu deuda es superior a 25 UDIS y menor a 500 UDIS, equivalente a $2300 pesos aproximadamente, se eliminará tu deuda después de 2 años. En esos dos años si deseas adquirir algún tipo de crédito, es posible que no se te otorgue. 

Las deudas que van más allá de $4500 estarán poco más de 4 años para eliminarse del historial de crédito.

Si una persona debe arriba de 1000 UDIS y menos de 400,000 mil UDIS, probablemente desaparezca en aproximadamente 6 años, siempre y cuando no te encuentres en un proceso judicial. 

Por otra parte, si tienes una deuda y te pones al corriente, lo único que sucederá es una actualización de tu comportamiento. Recuerda, las deudas superiores a 2 millones de pesos jamás se eliminarán del mal historial crediticio. 

Te dejamos un consejo para que no caigas en fraudes, al intentar sacarte de buró de crédito. Evita consultar personas que por cierta cantidad de dinero te “sacarán del buró”.

Una vez que liquides tus deudas, busca un crédito nuevo para construir un historial crediticio bueno. 

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :