La STPS lanza SIQAL: nueva plataforma digital para denunciar violaciones laborales y accidentes de trabajo

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta en línea gratuita y confidencial que busca facilitar a las personas trabajadoras la posibilidad de denunciar violaciones a sus derechos o reportar accidentes en el lugar de trabajo.
De acuerdo con cifras del Inegi, durante 2024 se registraron más de 95 mil conflictos laborales, lo que representó un aumento del 20% respecto al año anterior. Los despidos injustificados encabezaron las denuncias con casi el 58% de los casos.
Ante este panorama, la STPS busca con SIQAL agilizar la atención de irregularidades laborales y garantizar que los trabajadores puedan levantar su voz de manera segura.
El titular de la dependencia, Marath Bolaños López, subrayó que la plataforma fue diseñada con altos estándares de seguridad digital, asegurando la confidencialidad, el anonimato y la protección de los datos personales de quienes decidan presentar una denuncia.
¿Qué se puede reportar en el SIQAL?
La plataforma organiza los reportes en tres grandes módulos:
1. Violaciones a derechos laborales
Aquí se pueden denunciar situaciones como:
- Falta de afiliación al IMSS.
- Pago menor al salario mínimo.
- Incumplimiento en el pago de horas extras, vacaciones, utilidades, finiquitos o liquidaciones.
- Acoso u hostigamiento laboral.
- Trabajo infantil o de personas migrantes sin prestaciones.
- Incumplimiento en materia de seguridad e higiene o casos de subcontratación irregular.
2. Incumplimiento de contrato
Permite reportar reducciones injustificadas en vacaciones, aguinaldo, bonos de productividad, fondo de ahorro u otras prestaciones establecidas en el contrato individual o colectivo de trabajo.
3. Accidentes de trabajo
- Hechos ocurridos dentro del centro laboral que hayan causado lesiones a un trabajador.
- Condiciones inseguras que representen un riesgo para la salud o la integridad física de los empleados.
¿Cómo usar el SIQAL?
El sistema está disponible en línea en el sitio oficial: 👉 https://siqal.stps.gob.mx.
- El trabajador debe crear un usuario con su correo electrónico.
- Seleccionar el tipo de denuncia a presentar.
- Proporcionar datos básicos del centro de trabajo y describir los hechos.
- Adjuntar pruebas como fotografías, videos, audios o declaraciones de testigos.
Una vez enviada la información, el sistema genera un folio de seguimiento para conocer el estado del caso desde su recepción hasta la resolución.
Opciones si no tienes acceso a internet
Quienes no cuenten con un dispositivo con conexión, pueden presentar su denuncia a través de:
- Teléfono: 55 20 00 53 00, extensiones 65338 y 65314.
- Correo electrónico: [email protected]
En ambos casos, personal de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo dará seguimiento a la queja.
SIQAL y la STPS busca reforzar la protección de los derechos laborales en México, al ofrecer una vía accesible, segura y anónima para que las y los trabajadores denuncien irregularidades y accidentes de manera formal.