El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 es una iniciativa del Gobierno de México que busca apoyar a estudiantes de nivel superior en situación de vulnerabilidad, brindándoles un respaldo económico para que puedan continuar sus estudios sin contratiempos financieros.
Este programa forma parte de las Becas para el Bienestar Benito Juárez y está dirigido a alumnos inscritos en instituciones públicas de educación superior consideradas prioritarias.
¿En qué consiste la beca?
La beca ofrece un apoyo económico de 5,800 pesos bimestrales, entregados durante los 10 meses del ciclo escolar (excluyendo los meses de julio y agosto por ser periodo vacacional), hasta por un máximo de 45 meses, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes y se solicite en cada convocatoria .
Requisitos para solicitar la beca
Para ser elegible para la beca, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en una institución pública de educación superior considerada prioritaria, como:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud (CDMX y Puebla)
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Otras instituciones ubicadas en localidades prioritarias o clasificadas como escuelas de interés .
- No recibir otra beca o apoyo económico otorgado por el gobierno federal para el mismo fin.
- Registrarse en la plataforma SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior) durante el periodo establecido para la convocatoria.
Documentación necesaria
Al momento de recoger la tarjeta del Banco del Bienestar, donde se depositará el apoyo económico, los beneficiarios deben presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (original y copia)
- Acta de nacimiento (copia)
- Comprobante de domicilio (copia) .
Es importante asegurarse de que la información proporcionada sea correcta y esté actualizada para evitar contratiempos en el proceso de entrega de la tarjeta y los depósitos correspondientes.
Proceso de registro en SUBES
El registro en la plataforma SUBES se realiza en línea y consta de los siguientes pasos:
- Acceder a la plataforma SUBES: Ingresar a subes.becasbenitojuarez.gob.mx.
- Crear una cuenta o iniciar sesión: Si ya se cuenta con una cuenta, ingresar con la CURP y contraseña. De lo contrario, crear una nueva cuenta proporcionando la CURP, un correo electrónico y una contraseña.
- Verificar y completar la información personal: Asegurarse de que los datos personales y académicos estén correctos y actualizados.
- Activar la ficha escolar: Revisar la información proporcionada por la institución educativa y activar la ficha correspondiente.
- Solicitar la beca: En la sección de “Solicitud”, seleccionar la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” y completar la Cédula de Información.
- Guardar e imprimir el acuse de solicitud: Una vez completado el proceso, guardar e imprimir el acuse de solicitud como comprobante .
Consulta del estatus de la solicitud
Después de completar el registro, los aspirantes pueden consultar el estatus de su solicitud en la misma plataforma SUBES. Si el estatus aparece como “Activa”, significa que el estudiante ha sido seleccionado como beneficiario del programa. Es importante estar atento a las actualizaciones y notificaciones en la plataforma para conocer cualquier cambio o requerimiento adicional .
Entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar
Una vez seleccionados como beneficiarios, los estudiantes deberán acudir a la convocatoria para recoger su tarjeta del Banco del Bienestar. Es fundamental estar pendiente de las redes sociales oficiales, el Buscador de Estatus y la propia institución educativa para obtener detalles sobre la ubicación, fechas y los documentos necesarios para la entrega de la tarjeta.
Uso de la tarjeta y recomendaciones
Con la tarjeta del Banco del Bienestar, los beneficiarios podrán:
- Retirar efectivo en cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
- Realizar compras en establecimientos que acepten tarjetas bancarias.
- Consultar el saldo a través de la aplicación móvil del Banco del Bienestar.
Se recomienda:
- No retirar el dinero inmediatamente después del depósito, ya que los fondos permanecerán en la cuenta hasta que se necesiten.
- Cambiar el NIP de la tarjeta cada seis meses por seguridad.
- Consultar el saldo regularmente para verificar los depósitos y movimientos.
Incompatibilidad con otras becas
Es importante destacar que la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” no es compatible con otras becas otorgadas por el gobierno federal destinadas al mismo fin. Sin embargo, los beneficiarios pueden recibir apoyos estatales, municipales o del sector privado, siempre y cuando no interfieran con los objetivos de esta beca .
Consideraciones finales
La beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025” representa una oportunidad significativa para que estudiantes en situación de vulnerabilidad puedan continuar sus estudios de nivel superior sin preocupaciones económicas. Es fundamental cumplir con todos los requisitos y seguir los pasos establecidos para garantizar el acceso y la continuidad en el programa.
Para más información y actualizaciones, se recomienda visitar el sitio oficial de las Becas Benito Juárez: www.gob.mx/becasbenitojuarez.