¿Cuándo depositan la Pensión del Bienestar? Fechas de pago del 21 al 24 de julio según tu apellido

Si eres beneficiario de la Pensión del Bienestar, es importante que revises el calendario de pagos de julio. Esta semana inicia la dispersión del apoyo económico correspondiente al bimestre julio-agosto, y miles de personas adultas mayores podrán cobrar su pensión entre el 21 y el 24 de julio, dependiendo de la letra inicial de su primer apellido.
Este programa ha sido clave en el apoyo a los adultos mayores de 65 años, no solo por el recurso económico que entrega, sino también por el sentido de reconocimiento y justicia social que representa.
¿Qué es la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores?
La Pensión del Bienestar es un programa social federal que otorga un apoyo bimestral a las personas adultas mayores que viven en México. Su objetivo principal es garantizarles un ingreso digno que contribuya a su bienestar físico, emocional y económico.
Este programa se consolidó como un derecho constitucional desde 2021 y, a partir de 2024, el monto bimestral aumentó a 6,000 pesos, depositados directamente a la Tarjeta del Bienestar. Se entrega de forma continua cada dos meses a quienes ya están dados de alta en el padrón de beneficiarios, y se sigue expandiendo para incluir a más adultos mayores sin pensión formal o ingresos fijos.
¿Por qué se organiza el pago por orden alfabético?
Cada vez que se realiza la dispersión del recurso, el Gobierno de México organiza los depósitos por bloques, usando la primera letra del apellido paterno de cada persona beneficiaria. Esta estrategia permite que los pagos se realicen de manera más ordenada y escalonada, evitando aglomeraciones en sucursales bancarias y permitiendo que todos los beneficiarios reciban su recurso sin contratiempos.
La Secretaría del Bienestar, en coordinación con el Banco del Bienestar, es la encargada de llevar a cabo el calendario de pagos y vigilar que los recursos lleguen en tiempo y forma.
Calendario de pagos del 21 al 24 de julio: ¿quiénes cobran esta semana?
De acuerdo con la programación oficial, las personas adultas mayores que ya están registradas en la Pensión del Bienestar recibirán su depósito en las siguientes fechas:
- Lunes 21 de julio: beneficiarios con primer apellido que inicia con R
- Martes 22 de julio: beneficiarios cuyo apellido empieza con la letra S
- Miércoles 23 de julio: quienes tienen apellidos que comienzan con las letras T, U o V
- Jueves 24 de julio: corresponde a las letras W, X, Y y Z
Después de esa semana, se habrán concluido los pagos del bimestre julio-agosto, por lo que no habrá otro depósito hasta septiembre. Si tu apellido aparece en estas letras, ya puedes estar atento a tu cuenta bancaria o cajero.
¿Qué pasa si no retiro mi dinero el día indicado?
No es obligatorio retirar el dinero el mismo día que marca el calendario. El depósito queda guardado en tu cuenta bancaria. Es decir, si no puedes acudir ese día por cualquier motivo (problemas de salud, transporte o agenda), puedes retirar tu pensión en cualquier fecha posterior, sin penalización ni pérdida del beneficio.
Lo que sí se recomienda es que no tardes muchas semanas en hacerlo, para evitar confusiones o pensar que no se depositó. También es útil conservar tu ticket del cajero automático o la notificación de saldo, si la usas.
¿Cómo me entero si ya me depositaron la Pensión del Bienestar?
Hay varias formas de saber si tu pensión ya fue depositada:
- Mensaje SMS: Si diste tu número de celular cuando hiciste el trámite, la Secretaría del Bienestar te enviará un mensaje de texto confirmando que el depósito ya fue hecho.
- Cajero automático: Puedes acudir con tu Tarjeta del Bienestar y consultar tu saldo sin necesidad de retirar.
- Aplicación del Banco del Bienestar: Si tienes acceso a internet, puedes revisar los movimientos de tu cuenta desde tu celular.
- Llamada telefónica: En algunos casos puedes verificar tu saldo llamando directamente al número del Banco del Bienestar o acudiendo a una sucursal.
Recomendaciones para acudir por tu pago
Si planeas acudir en los próximos días por tu Pensión del Bienestar, te sugerimos tomar en cuenta los siguientes consejos:
- Verifica tu saldo antes de salir para confirmar que ya se reflejó el pago.
- Lleva tu Tarjeta del Bienestar y una identificación oficial vigente.
- Evita acudir en horas pico (como medio día) para no hacer largas filas.
- Si puedes, pide apoyo a un familiar de confianza, sobre todo si tienes problemas de movilidad o salud.
- No compartas tu NIP ni aceptes ayuda de extraños al momento de retirar tu dinero en cajeros automáticos.
¿Qué hacer si no recibiste tu pago?
Si ya pasó tu fecha de depósito y no se refleja el dinero en tu cuenta, espera al menos 24 horas y vuelve a revisar. Si después de ese tiempo sigue sin aparecer, puedes comunicarte con la Línea del Bienestar al 800 639 42 64, donde podrán orientarte.
También puedes acudir al Módulo de Atención del Bienestar más cercano con tu identificación, tu tarjeta y una copia de tu CURP. En ocasiones, puede haber retrasos por actualización de datos, fallos en el sistema bancario o movimientos administrativos, pero todos los pagos son retroactivos: si te corresponde, lo vas a recibir.
La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es mucho más que un simple apoyo económico. Es una política pública que reconoce el trabajo y la vida de quienes han construido este país. Con el pago correspondiente al bimestre julio-agosto, miles de personas podrán cubrir sus necesidades básicas, comprar medicamentos o simplemente tener mayor tranquilidad financiera.
Si estás en el grupo que cobra del 21 al 24 de julio, ya puedes alistarte para acudir a retirar tu dinero con calma y seguridad. Recuerda que en tramita.mx te mantenemos informado con las últimas actualizaciones de todos los programas sociales en México.