IMSS ajusta la Modalidad 40: estos son los nuevos requisitos para seguir cotizando
La Modalidad 40 del IMSS vuelve a ser noticia. Este esquema, que durante años ha sido la tabla de salvación para miles de personas que buscan mejorar su futura pensión, acaba de recibir ajustes importantes que conviene conocer cuanto antes.
Para quienes están bajo la Ley 73, la Modalidad 40 es una de las herramientas más usadas para incrementar semanas de cotización y elevar el salario base con el que se calculará la pensión. Y ahora, con estos cambios, será aún más importante cumplir con ciertos requisitos en tiempo y forma.
¿Qué es la Modalidad 40 y por qué tantas personas la buscan?
La Modalidad 40 —o Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio— permite que una persona que dejó de trabajar formalmente siga cotizando al IMSS por su cuenta, como si continuara en un empleo.
Esto sirve para:
- Sumar semanas de cotización, que son indispensables para lograr una pensión.
- Registrar un salario base más alto, lo que se traduce en un mejor monto al jubilarnos.
- Mantener activa la vida laboral ante el IMSS aun sin tener patrón.
Por eso, quienes están cerca de cumplir la edad para pensionarse suelen analizar este mecanismo como una forma de “cerrar con fuerza” su carrera laboral.
Nuevos cambios anunciados por el IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social confirmó ajustes importantes en las cuotas y en las reglas de acceso a la Modalidad 40.
Nueva cuota: 14.438% del salario base elegido
La persona asegurada podrá seguir eligiendo el salario con el que desea cotizar, pero ahora habrá límites más estrictospara evitar aumentos desproporcionados respecto al salario previo al darse de baja.
Requisitos obligatorios actualizados
Para inscribirse o reinscribirse, ahora es indispensable cumplir con estos tres puntos:
- Tener al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años antes de la baja laboral.
- No haber rebasado 5 años desde la fecha de baja del régimen obligatorio. Si ya pasaron, no hay acceso a Modalidad 40.
- No estar trabajando actualmente. La inscripción solo se permite cuando ya terminó la relación laboral.
Estos criterios buscan asegurarse de que el esquema siga vinculado a trayectorias laborales recientes y reales.
¿Cómo inscribirse a la Modalidad 40?
El trámite se puede hacer en línea o de manera presencial.
Trámite en línea
- Entra al portal del IMSS y ubica el trámite “Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio”.
- Captura tu CURP y correo electrónico.
- Llena el formulario con tus datos.
- Realiza el pago directamente en línea o mediante una institución bancaria autorizada.
Trámite presencial
- Acude a la Subdelegación del IMSS correspondiente.Horario: lunes a viernes de 8:00 a 15:30 h.
- Lleva un escrito libre firmado solicitando la inscripción.
- Presenta:
- Identificación oficial
- Número de Seguro Social (NSS)
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Realiza el pago en banco o en línea.
- Una vez registrado el pago, tu inscripción queda formalizada.
