Ícono del sitio Tramita.mx

Nuevo Modelo T100 Infonavit: qué es, cómo funciona y cuántos puntos se necesitan

Nuevo Modelo T100 Infonavit- qué es, cómo funciona y cuántos puntos se necesitan

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un cambio histórico en las reglas para otorgar créditos hipotecarios en México. A partir de agosto de 2025, entra en operación el nuevo modelo T100, que sustituye al T1000, reduciendo de manera drástica los requisitos y puntos mínimos necesarios para acceder a un financiamiento.

El objetivo, según explicó Octavio Romero Oropeza quien es director general del Infonavit, es que más trabajadores puedan ejercer su derecho constitucional a la vivienda, establecido en el artículo 4° de la Constitución.

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el modelo T100 simplifica las variables de evaluación, elimina trabas burocráticas y mejora la equidad en el acceso a un crédito.

¿Qué es el modelo T100 del Infonavit?

El modelo T100 es el nuevo sistema de puntaje con el que el Infonavit evaluará a los trabajadores que soliciten un crédito hipotecario. Su nombre responde al puntaje mínimo requerido: 100 puntos, una cifra mucho más baja en comparación con los 1,080 puntos que exigía el esquema anterior.

Mientras que el T1000 evaluaba hasta nueve factores (edad, salario, ahorro en la subcuenta de vivienda, continuidad en la cotización, estabilidad laboral, comportamiento de pago del patrón, entre otros), el T100 solo considera dos requisitos básicos:

  1. No contar con una vivienda propia.
  2. Percibir entre 1 y 2 salarios mínimos (equivalentes a ingresos diarios de 278.80 a 557.60 pesos).

¿Cuántos puntos Infonavit se necesitan como mínimo en 2025?

Con el nuevo esquema, el trabajador únicamente necesita alcanzar 100 puntos para ser candidato a un crédito de vivienda.

Esto significa que trabajadores con menos tiempo cotizando o con salarios bajos tendrán ahora la oportunidad de acceder a un financiamiento sin esperar años a acumular puntaje.

Por ejemplo:

¿Qué cambia respecto al Buró de Crédito y los patrones?

Una de las quejas más frecuentes del modelo anterior era que factores externos al trabajador lo perjudicaban.

Esto asegura que el trabajador no sea castigado por decisiones fuera de su control.

¿Cómo calcular mis puntos Infonavit con el modelo T100?

Los interesados en un crédito hipotecario deben ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit, donde encontrarán la nueva calculadora de puntos actualizada al modelo T100.

Requisitos para consultar tu puntaje:

Al crear tu cuenta en la plataforma, podrás verificar:

👉 Ingresa aquí: Mi Cuenta Infonavit

Ventajas del modelo T100

¿Qué significa este cambio para los trabajadores?

Con el T100, el Infonavit busca que el proceso sea más justo y accesible. En el esquema anterior, muchos trabajadores se veían limitados a esperar varios años para cumplir con los puntos necesarios, lo cual retrasaba la posibilidad de tener casa propia.

Ahora, el acceso se abre a millones de personas que cotizan con sueldos bajos o que apenas inician su vida laboral. Este cambio representa un avance en la política de vivienda y en el reconocimiento del derecho a la seguridad social.

👉 En tramita.mx te mantendremos informado paso a paso sobre los requisitos actualizados, el proceso de registro y las mejores recomendaciones para solicitar tu crédito de vivienda con el nuevo modelo T100 del Infonavit.

Salir de la versión móvil