La política social en el Estado de México ha tenido un cambio profundo en los últimos años, y uno de los programas más esperados por miles de familias es Mujeres con Bienestar Edomex.
En septiembre de 2025, el proceso de entrega de tarjetas continúa avanzando, con jornadas en distintas ciudades, entre ellas Toluca, donde cientos de mujeres finalmente recibieron su plástico después de casi dos años de espera.
Este artículo tiene como objetivo explicar con detalle qué es el programa, cómo funciona la entrega de tarjetas, qué deben hacer las mujeres que ya cuentan con folio y cuáles son los errores más comunes que se deben evitar para no ser víctimas de fraudes.|
¿Qué es el programa Mujeres con Bienestar Edomex?
El programa Mujeres con Bienestar es una iniciativa del Gobierno del Estado de México dirigida a mujeres de 18 a 62 años que viven en condiciones de pobreza o con carencias sociales.
Su propósito principal es garantizar un ingreso complementario que les permita cubrir necesidades básicas como alimentación, transporte, útiles escolares de sus hijos, medicinas o servicios en el hogar.
El monto del apoyo es de 2,500 pesos bimestrales, lo que equivale a 15,000 pesos al año en seis depósitos programados. Este recurso es entregado a través de una tarjeta bancaria, lo que brinda mayor seguridad a las beneficiarias y evita intermediarios.
Además, este programa forma parte de una visión integral que busca no solo entregar dinero, sino también abrir la puerta a capacitaciones, inclusión financiera y orientación en temas de desarrollo social.
¿Por qué hubo retrasos en la entrega de tarjetas?
Aunque la primera convocatoria se lanzó en septiembre de 2023, la respuesta fue mucho mayor a la esperada. De acuerdo con el secretario de Bienestar, Juan Carlos González, se inscribieron más de 2 millones de mujeres en todo el Estado de México.
Este número tan alto de solicitantes rebasó la capacidad logística de las autoridades. Como resultado, muchas mujeres que recibieron un folio en 2023 tuvieron que esperar hasta 2025 para finalmente obtener su tarjeta.
Durante el evento de entrega en Toluca, el funcionario explicó que la prioridad es garantizar que todas las mujeres registradas accedan al beneficio, aunque sea de manera gradual.
Entrega de tarjetas en septiembre de 2025
Durante este mes, las entregas se concentran en mujeres que cuentan con folio desde la primera convocatoria. No se trata de un registro nuevo, sino de la incorporación escalonada de quienes ya estaban en la lista de espera.
Las jornadas se realizan en diferentes municipios del Estado de México y en espacios públicos donde las beneficiarias pueden acudir con sus documentos. Las entregas son encabezadas por autoridades estatales, quienes aprovechan para dar información sobre el programa y resolver dudas en persona.
La dinámica consiste en tres pasos:
- Convocatoria personalizada: las mujeres reciben una llamada o mensaje oficial.
- Entrega de documentos: acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y Formato Único de Bienestar.
- Recepción de la tarjeta: en una segunda cita, se entrega el plástico y se explican las fechas de depósito.
¿Existe un nuevo registro en 2025?
Una de las dudas más frecuentes es si este año habrá nueva convocatoria para ingresar al programa. La respuesta oficial es no.
Las tarjetas que se están entregando actualmente corresponden únicamente a las mujeres que ya se registraron en 2023 y que cuentan con un folio válido.
El Gobierno del Estado de México ha reiterado que, por ahora, no se ha abierto un nuevo registro. Cualquier información en redes sociales que ofrezca “inscripciones inmediatas” o que pida dinero a cambio de garantizar el acceso al programa es falsa y debe ser denunciada.
El único sitio oficial para consultar información es:
👉 https://mujeresconbienestar.gob.mx/
¿Qué hacer si ya tengo folio?
Si formas parte de las mujeres que ya cuentan con folio, estos son los pasos que debes seguir:
- Espera la llamada de los Servidores de la Nación.
- Acude a la cita en la fecha y lugar asignados, llevando tus documentos completos.
- Entrega la documentación para validar tu identidad y domicilio.
- Recoge tu tarjeta en la segunda cita.
- Descarga la app Programas del Bienestar para dar seguimiento al apoyo.
- Revisa el calendario de dispersión para saber cuándo se depositarán los pagos bimestrales.
Un consejo importante es no cambiar tu número de contacto registrado en el programa, ya que las notificaciones llegan a ese teléfono.
Impacto social del programa
Más allá de la entrega económica, Mujeres con Bienestar tiene un impacto significativo en la vida de miles de familias mexiquenses. Muchas beneficiarias son madres solteras, trabajadoras informales o mujeres que cuidan a familiares y no tienen acceso a un empleo formal.
Los 2,500 pesos bimestrales permiten:
- Comprar alimentos para el hogar.
- Pagar transporte escolar o público.
- Comprar útiles y uniformes para los hijos.
- Cubrir gastos de salud, como medicamentos o consultas.
En comunidades rurales, este recurso también se utiliza para apoyar pequeños negocios familiares, como la compra de materia prima para venta de comida, ropa o artesanías.
Preguntas frecuentes sobre Mujeres con Bienestar Edomex
1. ¿Cómo sé si sigo en la lista de espera?
Puedes consultar tu estatus con tu folio en el portal oficial del programa.
2. ¿Qué pasa si perdí mi folio?
Debes acudir a la Secretaría de Bienestar en tu municipio para recuperar la información.
3. ¿El apoyo es acumulable?
No. Si no recoges tu tarjeta en la fecha señalada, corres el riesgo de que se reasigne tu lugar a otra beneficiaria.
4. ¿Es obligatorio descargar la app Programas del Bienestar?
Sí, ya que ahí se notifica el calendario de pagos y actualizaciones importantes.
5. ¿Qué hago si alguien me ofrece meterme al programa cobrando dinero?
Debes rechazarlo y denunciar. El programa es totalmente gratuito.
Mujeres con Bienestar y otros programas sociales
Este programa se complementa con otras estrategias federales y estatales. Por ejemplo:
- Becas Benito Juárez, dirigidas a estudiantes de nivel básico, medio superior y superior.
- Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, que entrega recursos a personas de 65 años o más.
- Pensión para Personas con Discapacidad, enfocada en población vulnerable.
La idea es que cada grupo de la población tenga un apoyo específico para garantizar un piso mínimo de bienestar.
Recomendaciones finales para beneficiarias
- Guarda bien tu tarjeta y no la prestes.
- Descarga la app oficial y mantén actualizado tu número de contacto.
- Conserva copias de tus documentos en caso de que sean requeridos nuevamente.
- Infórmate solo en medios oficiales para evitar fraudes.
- Organízate con tu comunidad, ya que en muchas localidades se entregan tarjetas en grupos para facilitar la logística.
El programa Mujeres con Bienestar Edomex se consolida como uno de los más grandes en la historia del Estado de México. Aunque los retrasos en la entrega de tarjetas han generado inconformidad, el avance de septiembre de 2025 demuestra que el compromiso de las autoridades es cumplir con todas las mujeres registradas.
Para quienes ya cuentan con folio, la recomendación es estar atentas a las notificaciones y cumplir con los pasos oficiales. Por ahora, no existen nuevas inscripciones, por lo que cualquier oferta en redes sociales debe ser considerada sospechosa.
En tramita.mx seguiremos informando sobre el estatus de entrega, los calendarios de pago y las novedades de este programa, que representa un respaldo económico clave para miles de familias mexiquenses.