Ícono del sitio Tramita.mx

IMSS lanza aviso importante para quienes buscan jubilarse a los 61 años con Ley 73

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió información clave para todas las personas que están pensando en jubilarse bajo la Ley 73 y que tienen la intención de hacerlo antes de los 65 años.

Esta normativa contempla dos esquemas principales: la pensión por Cesantía en Edad Avanzada y la pensión por Vejez.

La diferencia principal entre las dos modalidades es la edad en que se puede solicitar la pensión y, sobre todo, el porcentaje que se otorga respecto al salario promedio con el que el trabajador cotizó.

IMSS Ley 73: cómo funciona la pensión por cesantía y vejez

La Ley 73 del Seguro Social sigue aplicando para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. En este esquema, el monto de la pensión depende de la edad en la que se decida solicitarla.

Esto significa que el trabajador tiene la posibilidad de retirarse desde los 60 años, aunque el monto a recibir será menor en comparación con esperar a la edad de vejez.

IMSS Ley 73: porcentaje de pensión si te jubilas a los 61 años

Los porcentajes oficiales que otorga el IMSS bajo la Ley 73 son los siguientes:

Por ejemplo: si a los 65 años tu pensión se calcularía en 12,000 pesos mensuales, al jubilarte a los 61 años solo recibirías 9,600 pesos. La reducción se mantiene de forma permanente, lo que implica un impacto económico a largo plazo.

IMSS Ley 73: requisitos para jubilarte a los 61 años

El IMSS establece condiciones claras para poder solicitar la pensión bajo la Ley 73 en la modalidad de cesantía en edad avanzada. Entre los requisitos se encuentran:

Cumplir con estos requisitos es indispensable para que el trámite sea aceptado.

IMSS Ley 73: documentos necesarios para la pensión

El proceso requiere que el solicitante presente documentación básica y oficial, entre la que se incluye:

Estos documentos deben entregarse en original y copia para su validación.

IMSS Ley 73: dónde tramitar tu pensión a los 61 años

El trámite de pensión bajo la Ley 73 del IMSS se puede realizar de dos maneras:

  1. De manera presencial: en el área de Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar (UMF)correspondiente al trabajador.
  2. En línea: a través de la plataforma Mi Pensión Digital del portal oficial del IMSS.

En el caso del trámite digital, aunque el registro puede hacerse por internet, será necesario presentarse en la UMF asignada con la documentación original para concluir el proceso.

IMSS Ley 73: ventajas y desventajas de jubilarse a los 61 años

Cada trabajador debe evaluar su situación económica, su salud y sus planes de vida antes de decidir si le conviene más jubilarse a los 61 o esperar a la pensión completa a los 65 años.

Salir de la versión móvil