Ícono del sitio Tramita.mx

Cursos en línea de la UNAM: los más solicitados en México

Cursos en línea de la UNAM: los más solicitados en México

Los cursos en línea de la UNAM se han convertido en una de las opciones educativas más solicitadas en México y América Latina. Desde su lanzamiento en 2013, los MOOC de la UNAM (Massive Open Online Courses) han permitido que millones de personas aprendan a su propio ritmo y de manera gratuita.

De acuerdo con datos recientes de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los cursos de la Universidad Nacional Autónoma de México siguen encabezando el ranking nacional en plataformas como Coursera.

Hasta mayo de 2025, la UNAM ha superado los seis millones de inscripciones, y actualmente cuenta con más de 150 cursos activos que abarcan temas de ciencia, tecnología, educación, salud, emprendimiento y desarrollo personal.

¿Qué son los MOOC de la UNAM?

Los MOOC (Massive Open Online Courses) son cursos masivos, abiertos y gratuitos diseñados para cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos, sin importar si pertenece o no a la comunidad universitaria. La UNAM, a través de la CUAED, ha creado una red de colaboración con facultades, escuelas e institutos para ofrecer una amplia gama de opciones en línea, todas con el respaldo académico de la universidad.

Quienes cuentan con una cuenta institucional con terminación @unam.mx o @comunidad.unam.mx, pueden acceder sin costo a los certificados oficiales, siempre que se inscriban desde la página mooc.unam.mx. Además, la UNAM mantiene alianza con plataformas internacionales como Coursera, donde también ofrece cursos reconocidos globalmente.

Los cursos más solicitados de la UNAM en 2025

Durante los primeros meses de 2025, los cursos más demandados de la UNAM en línea han sido los siguientes:

Ventajas de los cursos en línea de la UNAM

Tomar un curso en línea con la UNAM tiene múltiples beneficios. En primer lugar, son accesibles y flexibles, lo que permite estudiar desde cualquier lugar y en el horario que más convenga. Además, la mayoría de los cursos son gratuitosy cuentan con la opción de obtener un certificado oficial si se cumplen los requisitos académicos.

La UNAM también ofrece más de 4 mil cursos adicionales a través de sus convenios internacionales, muchos de ellos con universidades de prestigio mundial. Esta modalidad de estudio fomenta el aprendizaje autodirigido, la disciplina y la actualización constante, lo que resulta especialmente útil para profesionales y estudiantes que desean ampliar sus conocimientos sin detener sus actividades diarias.

Cómo inscribirse en los cursos de la UNAM

Para registrarte, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la página mooc.unam.mx o al portal de Coursera y busca los cursos con la etiqueta “Universidad Nacional Autónoma de México”.
  2. Selecciona el curso de tu interés y da clic en “Inscribirme”.
  3. Crea una cuenta gratuita o inicia sesión con tu cuenta institucional de la UNAM.
  4. Completa las actividades, evaluaciones y foros según tu propio ritmo.
  5. Si lo deseas, solicita tu certificado digital una vez terminado el curso.

Los cursos de la UNAM están disponibles durante todo el año y no requieren requisitos académicos previos, por lo que cualquier persona puede participar.

Enlaces oficiales y plataformas

El éxito de los cursos en línea de la UNAM demuestra que la educación digital ya es parte fundamental del desarrollo académico y profesional en México. Gracias a esta modalidad, millones de personas han podido acceder a contenidos de calidad, actualizados y diseñados por expertos universitarios.

Los MOOC de la UNAM son un ejemplo de cómo la tecnología puede ampliar las oportunidades de aprendizaje y llevar la educación a cualquier lugar del mundo, manteniendo el compromiso de la universidad con la formación abierta, inclusiva y de excelencia.

Salir de la versión móvil