La Beca Rita Cetina 2025 es uno de los programas sociales más esperados por miles de estudiantes de secundaria en México. Se trata de un apoyo económico que entrega el Gobierno de México de manera bimestral, con el propósito de que las y los alumnos puedan continuar con sus estudios sin que la falta de recursos sea un obstáculo.
El beneficio consiste en un depósito de 1,900 pesos cada dos meses, el cual se entrega directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar de cada beneficiario.
Gracias a este programa, se busca que los adolescentes tengan la posibilidad de cubrir gastos escolares y personales que estén relacionados con su formación académica.
En este artículo te explicamos cuándo será el próximo pago de la beca, por qué se pausó durante el verano, cómo se deposita el apoyo y qué hacer para mantenerte informado de las fechas oficiales.
¿Qué es la Beca Rita Cetina y a quién beneficia?
La Beca Rita Cetina es un apoyo económico federal otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Está dirigida de manera exclusiva a estudiantes inscritos en secundarias públicas de todo el país. Su objetivo es sencillo pero crucial: evitar la deserción escolar durante uno de los niveles educativos donde más jóvenes abandonan las aulas por motivos económicos o familiares.
Con los recursos de la beca, las y los estudiantes pueden cubrir necesidades como:
- Compra de útiles escolares y artículos de papelería.
- Libros y materiales de apoyo.
- Uniformes o calzado escolar.
- Transporte público o pasajes.
- Alimentación básica.
De esta manera, se busca que ninguna alumna o alumno se quede sin asistir a clases por falta de dinero.
Monto de la beca y forma de pago
El monto de la Beca Rita Cetina 2025 es de 1,900 pesos bimestrales por estudiante. Este apoyo económico se entrega de manera directa mediante depósito en la tarjeta del Banco del Bienestar, lo que permite un acceso rápido y seguro al recurso.
No se entrega en efectivo ni por otros medios, lo que garantiza que los estudiantes reciban su apoyo sin intermediarios. Además, los beneficiarios pueden retirar el dinero en cajeros automáticos o utilizar la tarjeta para compras en establecimientos.
¿Cuándo fue el último pago de la Beca Rita Cetina?
El último pago confirmado de la beca se realizó en el mes de junio de 2025. Posteriormente, durante los meses de julio y agosto no hubo dispersión, ya que coincidió con el periodo vacacional de verano en las secundarias públicas del país.
Esto significa que, desde el depósito de junio, los beneficiarios llevan tres meses sin recibir recursos del programa, lo que ha generado inquietud entre estudiantes y padres de familia.
¿Por qué no hubo pagos en julio y agosto?
La razón principal es que la Coordinación Nacional de Becas ajusta su calendario de pagos de acuerdo al ciclo escolar de la SEP. Durante el periodo vacacional de verano, cuando las escuelas permanecen cerradas, los depósitos se suspenden y se reanudan una vez que inician las clases.
De esta manera, se garantiza que los pagos coincidan con los meses en que los estudiantes realmente necesitan el apoyo económico para regresar a las aulas y cubrir sus gastos escolares.
¿Cuándo será el siguiente pago de la Beca Rita Cetina 2025?
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, que arrancó oficialmente el 1 de septiembre de 2025, el calendario de la beca también se reactiva.
De acuerdo con estimaciones basadas en los pagos anteriores, el siguiente depósito de la Beca Rita Cetina se espera para el mes de octubre de 2025.
Esto significa que en dicho mes los beneficiarios de secundaria pública volverán a recibir los 1,900 pesos bimestrales en su tarjeta del Banco del Bienestar.
👉 Es importante aclarar que la fecha exacta del pago dependerá de los anuncios oficiales de la SEP y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, por lo que conviene estar atentos a sus comunicados.
¿Dónde consultar información oficial de la beca?
Para evitar confusiones, fraudes o información falsa, se recomienda consultar únicamente los canales oficiales:
- Página oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez
- Página de la SEP: https://www.gob.mx/sep
- Redes sociales oficiales de las becas Benito Juárez.
En estos medios se publican los calendarios de pago, avisos de registros y cualquier cambio en el programa.
Consejos para beneficiarios de la Beca Rita Cetina
- Revisa tu tarjeta del Banco del Bienestar: verifica periódicamente tu saldo, ya que en ocasiones los depósitos se realizan de manera escalonada y no todos reciben el pago el mismo día.
- Mantén tus datos actualizados: si cambias de escuela o de domicilio, informa a la coordinación de becas en tu plantel para evitar retrasos en los depósitos.
- Consulta fuentes oficiales: no te dejes guiar por rumores en redes sociales. La SEP y la Coordinación Nacional de Becas son las únicas instancias autorizadas para informar sobre los pagos.
- Guarda tus comprobantes: en caso de alguna aclaración, contar con tus recibos o comprobantes de depósito será fundamental.
Conclusión: octubre será clave para los pagos de la Beca Rita Cetina
El siguiente pago de la Beca Rita Cetina 2025 está programado de manera estimada para octubre, mes en el que se reactivan los apoyos tras la pausa de verano. Esto representa un alivio para miles de familias mexicanas que dependen de este recurso para mantener a sus hijos en la escuela.
Mientras tanto, es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SEP y la Coordinación Nacional de Becas, ya que ahí se confirmarán las fechas exactas de dispersión.
Con este programa, el Gobierno de México reafirma su compromiso de apoyar a los jóvenes en una de las etapas más importantes de su educación, brindándoles las herramientas necesarias para no abandonar sus estudios.