El inicio del ciclo escolar siempre representa un reto para las familias mexicanas. Además de la compra de útiles, uniformes y libros, se suma el gasto de transporte y alimentación que muchas veces pone en aprietos la economía del hogar.
Ante esta realidad, el Gobierno de México ha implementado distintos programas de apoyo económico dirigidos a estudiantes de educación básica. Uno de ellos es la Beca Rita Cetina, que en 2025 volvió a abrir su proceso de registro a nivel nacional.
Este apoyo está diseñado especialmente para estudiantes de secundaria pública. Cada beneficiario recibe 1,900 pesos bimestrales que se entregan a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. El dinero busca garantizar que los adolescentes no abandonen sus estudios por motivos económicos y que puedan terminar su educación básica en mejores condiciones.
En este artículo te vamos a explicar en qué consiste la beca, qué necesitas para registrarte y, sobre todo, cuál es el dispositivo más recomendado para completar el registro con éxito, ya que muchas familias han tenido problemas al intentar hacerlo desde el celular.
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina es un programa social que forma parte de la estrategia del Gobierno de México para combatir el abandono escolar y apoyar a los estudiantes en situación de vulnerabilidad económica. Su nombre rinde homenaje a Rita Cetina Gutiérrez, una de las pioneras en la defensa del derecho a la educación para las mujeres en el siglo XIX en México.
Este programa está dirigido exclusivamente a alumnos que estudian en secundarias públicas, sin importar el estado de la República en el que se encuentren. El beneficio consiste en un apoyo económico de 1,900 pesos cada dos meses, lo que equivale a 11,400 pesos anuales.
Con este dinero, las familias pueden cubrir gastos relacionados con la educación:
- Compra de útiles escolares
- Uniformes y calzado
- Libros y material didáctico
- Transporte y alimentación
- Dispositivos básicos de estudio (como calculadoras o impresiones)
El propósito es que ningún estudiante se quede atrás por no tener lo necesario para continuar con sus estudios.
Requisitos principales para acceder a la beca
Para registrarse en la Beca Rita Cetina 2025, los padres de familia o tutores deben asegurarse de cumplir con los siguientes puntos:
- El alumno debe estar inscrito en una secundaria pública.
- CURP vigente del estudiante.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Correo electrónico activo, ya que será indispensable para generar la Cuenta Llave MX.
- Acceso a internet y a un dispositivo adecuado para realizar el registro en línea.
Aunque son requisitos sencillos, el paso más importante está en elegir correctamente el dispositivo desde el cual se hará el registro, ya que de ello depende evitar errores en el proceso.
El registro en línea: paso clave para recibir la beca
El proceso de registro se realiza completamente en línea a través del portal oficial: www.becaritacetina.gob.mx. Ahí, los padres deben capturar los datos del alumno, adjuntar los documentos solicitados y generar la cuenta Llave MX, un sistema de identidad digital del Gobierno de México.
La creación de la Llave MX es obligatoria, ya que permite verificar la identidad del beneficiario y acceder a trámites oficiales en línea. Esto hace que el proceso requiera no solo llenar formularios, sino también subir archivos escaneados o en formato PDF.
Y aquí es donde entra en juego la importancia de elegir bien el dispositivo.
¿Cuál es el mejor dispositivo para hacer el registro de la Beca Rita Cetina 2025?
Aunque el portal de la beca puede abrirse en cualquier teléfono celular o tablet, la experiencia de muchos usuarios indica que la mejor opción es una computadora o laptop. Estas son las razones:
- Facilidad para abrir varias ventanas: durante el registro necesitarás consultar el correo electrónico, abrir la página de la Llave MX y el portal de la beca al mismo tiempo. Esto es mucho más cómodo en una computadora que en un celular.
- Carga de documentos más rápida y segura: subir archivos PDF, fotos de comprobantes o escaneos suele fallar en los celulares por limitaciones de memoria o velocidad de internet.
- Mayor estabilidad del navegador: en computadoras los navegadores soportan mejor los portales gubernamentales, que a veces se saturan.
- Seguridad: al hacer el trámite en una computadora, puedes usar antivirus, guardar respaldos y asegurarte de que los datos se envíen de manera más confiable.
En contraste, muchos padres han reportado que hacer el registro desde el celular provoca que la página se congele, que los documentos no se carguen o que el sistema los saque en medio del trámite.
Por lo tanto, lo más recomendable es realizar todo el proceso desde una laptop o computadora de escritorio con buena conexión a internet.
Consejos prácticos antes de iniciar el registro
Si vas a registrar a tu hijo en la Beca Rita Cetina 2025, toma en cuenta lo siguiente:
- Verifica tu conexión a internet. Si es posible, usa una red estable, ya que los portales suelen saturarse en horas pico.
- Ten listos todos los documentos. Escanea previamente CURP, comprobante de domicilio y comprobante de estudios en formato PDF.
- Crea la cuenta Llave MX antes de empezar. Esto evitará que te detengas a la mitad del proceso.
- Hazlo desde una computadora. Evita celulares o tablets para que no tengas problemas al subir documentos.
- Elige un horario con menos tráfico. Intenta hacer el trámite temprano por la mañana o en la noche, cuando los servidores están menos saturados.
¿Qué pasa después del registro?
Una vez que el registro se haya completado, el sistema confirmará que los datos fueron enviados correctamente. Posteriormente, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar hará una revisión y, en caso de que el estudiante cumpla con todos los requisitos, se le notificará la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar, donde se depositarán los 1,900 pesos bimestrales.
Este proceso puede tardar algunas semanas, por lo que es importante estar atentos a las actualizaciones en la página oficial y revisar constantemente el correo electrónico registrado.
La Beca Rita Cetina 2025 representa una oportunidad invaluable para miles de familias que buscan apoyar a sus hijos en la educación secundaria. Sin embargo, el éxito del registro depende en gran medida de la preparación previa y del dispositivo que elijas para realizar el trámite.
Si quieres evitar errores, lo mejor es hacerlo desde una computadora o laptop con buena conexión a internet, tener listos todos los documentos y crear la Cuenta Llave MX con anticipación.
De esta manera, asegurarás que tu hijo pueda acceder a este beneficio y aprovechar un apoyo económico que puede marcar la diferencia en su educación.