El registro para la Beca de Universidades Privadas 2025 comenzará este 24 de septiembre y permanecerá abierto hasta el 26 de septiembre de 2025. Este programa representa una de las pocas oportunidades que tienen los alumnos de instituciones particulares para acceder a un apoyo económico que les permita continuar con su formación académica.
La beca está dirigida a quienes cursan licenciatura, especialidad, maestría o doctorado en escuelas privadas, con la posibilidad de recibir una exención parcial o total de la colegiatura durante el ciclo escolar 2025-2026.
A diferencia de otros programas más conocidos, como la Beca Benito Juárez o Jóvenes Escribiendo el Futuro, que están orientados principalmente a estudiantes de escuelas públicas, este beneficio se centra en quienes eligen instituciones particulares y requieren un respaldo económico para no interrumpir sus estudios.
¿Cuándo es el registro de la beca para universidades privadas?
El registro estará habilitado del 24 al 26 de septiembre de 2025 a través de la plataforma oficial de la Secretaría de Educación del Estado de México. Durante este periodo, los interesados deberán llenar el formulario en línea y comenzar a integrar su expediente electrónico con todos los documentos requeridos.
Los resultados se publicarán entre el 27 y 31 de octubre de 2025 en la página de la Secretaría de Educación. Quienes resulten beneficiados deberán imprimir el dictamen de asignación y entregarlo en la institución donde cursan sus estudios, ya que será la constancia oficial que avale la exención de colegiatura otorgada.
Es importante señalar que el registro para universitarios privados se llevará a cabo de manera simultánea con el de estudiantes de otros niveles: secundaria, bachillerato, técnico superior universitario, especialidad, maestría y doctorado. En septiembre ya se había realizado la inscripción correspondiente para preescolar y primaria, por lo que este proceso marca la siguiente etapa del programa.
Requisitos para solicitar la beca
Antes de iniciar el registro, los estudiantes de universidades privadas deben verificar que cumplen con los criterios establecidos, ya que de lo contrario su solicitud no podrá ser procesada. Los principales requisitos son:
- Residir en el Estado de México.
- No contar con otra beca pública o privada al momento de realizar la solicitud.
- Tener un promedio mínimo de 8.5 en la escala de 0 a 10 en el ciclo o periodo escolar inmediato anterior.
El cumplimiento de estos puntos es indispensable para poder acceder a la beca, por lo que conviene revisarlos con anticipación y asegurarse de contar con la documentación correspondiente.
Documentos necesarios para el registro
Una vez cumplidos los requisitos básicos, los solicitantes deberán preparar un expediente digital con la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de residencia en el Estado de México con una antigüedad máxima de 3 meses (credencial de elector, recibo de agua, predial, luz, teléfono o televisión de paga).
- Comprobante de inscripción al ciclo escolar o periodo 2025-2026, donde se especifique el nombre del alumno, el CCT o nombre de la institución y el ciclo escolar correspondiente.
- Historial académico o comprobante de calificaciones con promedio del ciclo o periodo inmediato anterior.
- Comprobante de ingresos del padre, madre o tutor, con antigüedad máxima de 6 meses a la fecha de registro. Puede ser:
- Constancia laboral emitida en hoja membretada con sello y RFC de la empresa, especificando el ingreso mensual.
- Recibo de nómina o comprobante bancario en caso de pago electrónico.
- Acta informativa de ingresos expedida por la oficialía conciliadora y calificadora del ayuntamiento correspondiente.
- En caso de no contar con comprobantes, se deberá llenar el Formato de Reporte de Ingresos (FRI) validado y sellado por la dirección de la escuela.
Documentos adicionales para posgrado
En caso de solicitar la beca para programas de especialidad, maestría o doctorado, además de los requisitos anteriores se deberán presentar:
- Título profesional.
- Cédula profesional.
- Plan de estudios del posgrado, especificando fecha de inicio y término.
¿Dónde hacer el registro?
El proceso se realiza en línea a través de dos plataformas oficiales:
- Formulario de registro: https://seduc.edomex.gob.mx/becas_escuelas_particulares
- Entrega de documentos electrónicos: https://edigitalbecas.edugem.gob.mx/AccesoCiudadania
Al ingresar se solicitará la CURP y el folio de registro, por lo que es importante guardarlos en un lugar seguro para poder dar seguimiento al trámite.
Resultados de la beca
Entre el 27 y 31 de octubre de 2025 se publicará la lista de estudiantes aceptados en la página oficial de la Secretaría de Educación. Cada beneficiario deberá ingresar con su CURP para descargar el dictamen de asignación de beca, mismo que tendrá que entregarse en la institución educativa correspondiente.
Este paso es obligatorio para que la beca sea aplicada de manera efectiva en la colegiatura del ciclo escolar.
La Beca para Universidades Privadas 2025 representa una oportunidad real para quienes cursan estudios en instituciones particulares y buscan un alivio económico para continuar su formación. Si cumples con los requisitos, reúne tus documentos con tiempo y realiza el registro dentro de las fechas establecidas.